Deja aquí tu mensaje y te responderé a la mayor brevedad posible: Nombre (requerido) Tu correo electrónico (requerido) Asunto Mensaje Hace tiempo que tengo esta página, la de Contacto de mi blog. Es un requisito imprescindible, no recuerdo ningún blog profesional de Marketing y Social Media que no la tenga y se seguro que no encontraré ningún decálogo o manual de instrucciones para bloggers donde no se incluya como “parte menos vistosa pero no menos importante” Y es lógico, al fin y al cabo todos los que nos dedicamos a esto tenemos la aspiración de tener un contacto mayor con nuestros lectores. Aunque en ocasiones parezca lo contrario, el blogger se debe a sus lectores o está muerto … o en vías de estarlo. Sin embargo, creo que hasta ahora la versión que he tenido de ella era tal vez la mas “sosa” posible. Una breve descripción de a qué me dedico, mis datos de contacto, alguna que otra imagen y poco más. Y aunque esa versión sosa no tiene en sí nada que achacársele, cumplía su función y además viene a ser lo mismo que ponen otros cientos de colegas blogueros que lo que buscan, al igual que yo, es diferenciarse por su contenido, ha llegado la forma de hacer algo diferente. Por eso os dejo aquí a la derecha esta versión remozada de mi carta de presentación: Para hacerla he usado Piktochart Una herramienta para la elaboración de infografías que a mi personalmente me parece fantástica por lo versátil que es y la cantidad de recursos que pone a tu disposición. Si quieres aprender a utilizarla, puedes echarle un vistazo a este artículo que escribí hace un tiempo, Mi primera infografía, el “Cartel Perfecto”. En ella os cuento mi experiencia, algunos consejos y os dejo un video tutorial que siempre puede ser de ayuda. Y si no tenéis tiempo pero sí ganas de aplicarlas en vuestras empresas o blogs personales, pueees (jejeje), aquí me tenéis a mi dispuesto a hacerlo 😉 Sea como sea, espero que os sea útil. Así os apetecerá volver a pasaros por aquí a leer lo que os tengo que contar, recomendar e incluso compartir esta página entre vuestros contactos. Al fin y al cabo, ¿para que si no se tiene un blog? El blogger se debe a sus lectores o está muerto ... o en vías de estarlo. Clic para tuitear ¡Saludos! Deja un comentario Cancelar respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Recibir un email con cada nueva entrada.